La reciente detección de altos niveles de plomo y arsénico en el centro de Antofagasta, reportada por el sitio Terram en su artículo “Detectan más plomo y arsénico en centro de Antofagasta: médicos alertan crisis de salud en niños”, ha encendido nuevamente las alarmas sobre el impacto de la contaminación en la salud de la comunidad, especialmente de niños y niñas.
Frente a esta grave problemática, el ex Consejero Regional (CORE) Fabián Ossandón destacó su rol en la solicitud al Gobierno Regional para que financiara estudios que identificaran las fuentes contaminantes.
“Como CORE insistimos en la importancia de destinar recursos para investigar las causas de esta contaminación. La salud de nuestra comunidad no puede seguir siendo perjudicada por la inacción. Necesitamos claridad sobre las fuentes contaminantes para aplicar soluciones reales”, afirmó Ossandón.
El artículo de Terram subraya la urgencia médica de esta crisis, destacando los efectos devastadores que tienen el plomo y el arsénico en la salud, especialmente en menores de edad. Ossandón advirtió que sin un diagnóstico claro y medidas concretas, la situación podría agravarse, poniendo en riesgo a toda la comunidad.
Finalmente, Ossandón hizo un llamado a las autoridades regionales y nacionales para que actúen con determinación. “Es urgente que el Gobierno Regional y los organismos del Estado tomen decisiones firmes y asignen los recursos necesarios para proteger la salud de nuestra gente”, concluyó.