Con el objetivo de mejorar la seguridad en la ciudad de Antofagasta, la Fundación Antofa Segura lanzó una nueva iniciativa en el sector norte, instalando 11 sistemas de alarmas comunitarias que protegerán a 220 hogares, beneficiando aproximadamente a 880 personas. Esta medida responde a la creciente preocupación por los delitos violentos en la región, que ha experimentado un aumento constante en los últimos años.
Antofagasta se encuentra en una posición alarmante en cuanto a los índices de delitos violentos a nivel nacional. De acuerdo con las estadísticas recientes, la región ocupó el tercer lugar en este tipo de delitos por cada 100.000 habitantes, siendo superada solo por las regiones de Arica y Parinacota, y Tarapacá. Esta tendencia se ha mantenido desde el 2022, y en lo que va del año 2024, los delitos violentos representan 1 de cada 3 crímenes cometidos en la región, lo que evidencia su creciente relevancia en el panorama de la seguridad pública.
Entre los años 2019 y 2023, los delitos violentos en la región aumentaron un 15%, lo que ha llevado a la comunidad y a las organizaciones locales a buscar soluciones efectivas para frenar esta situación. En este contexto, la instalación de sistemas de alarmas comunitarias surge como una medida concreta para empoderar a los vecinos y reducir los riesgos de inseguridad.
Fabián Ossandón, Creador de Antofa Segura, reafirmó su compromiso con la seguridad de la comunidad a través de esta iniciativa. «La seguridad es una prioridad, y estamos trabajando desde hace más de 8 años para entregar a los vecinos herramientas que les permitan sentirse más protegidos. Con la instalación de estas alarmas, no solo buscamos reducir los delitos, sino también generar un sentido de comunidad y de vigilancia mutua entre los vecinos, como así también para que la comunidad se ayude ante alguna emergencia», comentó Ossandón.
Las alarmas comunitarias, que están conectadas entre varios hogares, permiten una rápida respuesta ante situaciones de emergencia, activando una señal audible que alerta a todos los vecinos y, en muchos casos, también a las autoridades. Este tipo de medidas han demostrado ser efectivas en otras localidades del país para prevenir robos, agresiones y otros tipos de delitos.
El panorama en la Región de Antofagasta sigue siendo complejo, pero iniciativas como la de Antofa Segura buscan generar un impacto positivo, brindando a la comunidad las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos de seguridad que la región enfrenta hoy. La instalación de estas alarmas es solo una de las múltiples acciones que la organización tiene planificadas para seguir contribuyendo a una Antofagasta más segura y con vida de barrio.
Antofa Segura invita a los vecinos a informarse sobre los próximos proyectos y a involucrarse activamente en las iniciativas de seguridad comunitaria que están siendo implementadas en diferentes sectores de la ciudad.